INVESTIGADORES

Alejandra Goity
Investigadora postdoctoral
Lab. Dr. Luis Larrondo
Correo: alegoity@gmail.com

Andrea Vega
Investigadora Joven
Lab. Dr. Rodrigo Gutiérrez
Correo: avegac@uc.cl
Mi línea de investigación se enfoca en estudiar los mecanismos moleculares que regulan la respuesta de la planta a distintas concentraciones del macronutriente nitrógeno.

Anita Arenas
Investigadora Joven
Lab. Dr. Javier Canales
Correo: anitamaribel@gmail.com
Mi línea de investigación se centra en el estudio de la respuesta de las plantas y cultivos al estrés por altas temperaturas con especial enfoque en el contexto cambio climático. Buscando dilucidar los mecanismos moleculares y fisiológicos subyacentes a la termotolerancia, rendimiento, calidad en cultivos de grano y sus potenciales aplicaciones biotecnológicas.

Eleodoro Riveras
Investigador joven
Lab. Dr. Rodrigo Gutiérrez
Correo: eleodoro.riveras@gmail.com
Mi investigación busca conocer y comprender las bases moleculares que regulan la respuesta a nitrógeno en Arabidopsis, centrándome en la función de genes que participan el crecimiento y desarrollo de la planta.

Felipe Muñoz
Investigador postdoctoral
Lab. Dr. Luis Larrondo
Correo: fsmunoz@uc.cl
Búsqueda de nuevas vías de señalización hacia el reloj circadiano de Neurospora crassa.

Francisca Díaz
Investigadora joven
Lab. Dr. Rodrigo Gutiérrez
Correo: fpdiaz@gmail.com
Mi investigación se enfoca en comprender cómo responden los ecosistemas terrestres, y particularmente la biodiversidad vegetal, ante la variabilidad climática a diversas escalas temporales. Para responder mis preguntas integramos aproximaciones desde la ecología, la biogeoquímica y la metagenómica.

Francisca Castillo
Investigadora postdoctoral
Lab. Dr. Javier Canales
Correo: castillo.francisca88@gmail.com
Análisis funcional de una rotamasa de trigo «TaFKBP77» involucrado en la termotolerancia de grano.

Grace Armijo
Investigadora postdoctoral
Lab. Dr. Rodrigo Gutiérrez
Correo: gracearmijo@gmail.com

Jennifer Molinet
Investigadora postdoctoral
Lab. Dr. Francisco Cubillos
Correo: jennifer.molinet@usach.cl
Mi línea de investigación se enfoca en entender las bases genéticas que explican la adaptación de levaduras al mosto de cerveza tipo lager, mediante la generación de híbridos y técnicas de evolución experimental.

Jonathan Maldonado
Investigador joven
Lab. Dr. Jonathan Maldonado
Correo: jomaldon@gmail.com

Maira Rivera
Investigadora postdoctoral
Lab. Dr. César Rámirez
Correo: maira.rivera@uc.cl

Mario Agurto
Investigador postdoctoral
Lab. Dr. Paulo Canessa
Correo: meagurto@uc.cl
Mi línea de investigación se centra en el estudio de la interacción planta-patógeno y los diferentes factores que la modulan, para generar aportes hacia una agricultura sustentable. Actualmente estudio la interacción Trichoderma-planta-Botrytis modulada por la disponibilidad de nitrógeno en S. Lycopersicum.

Nate Johnson
Investigador joven
Lab. Dr. Nate Johnson
Correo: nathan.johnson@umayor.cl
Our work is on the genomics of small RNAs in fungi and plants. We work using sequencing data to see what they look like and what they do.

Tomás Moyano
Investigador postdoctoral
Lab. Dr. José Alvarez
Correo: tcmoyano@uc.cl
Mi investigación consiste en analizar e integrar datos para entender la respuesta de organismos frente a estímulos. Principalmente desarrollando una herramienta para tener una nueva perspectiva a partir de la misma información. En el instituto también colaboro con diferentes laboratorios en análisis de datos bioinformáticos.

Ariel Herrera
Investigador joven
Lab. Dra. Francisca Blanco
Correo: aherrera@ibio.cl
Trabajo en la respuesta de defensa de plantas frente al ataque del patógeno modelo Pseudomonas syringae, particularmente en los mecanismos de producción de la hormona vegetal ácido salicílico.

Miguel Angel Ibeas
Investigadora postdoctoral
Lab. Dr. César Ramírez
Correo: maibeashenriquez@gmail.com
Actualmente mi investigación está centrada en la identificación de los mecanismos moleculares involucrados en el crecimiento de pelos radicales bajo condiciones de déficit de fosfato combinado con estrés.

Macarena Araya
Investigador postdoctoral
Lab. Dr. Francisco Cubillos
Correo: macarena.araya.tapia@gmail.com
Bioquímica y Doctora en Biotecnología. Mi línea de investigación se centra en la búsqueda de nuevas levaduras nativas tolerantes a etanol aisladas desde plantas del Desierto de Atacama con potencial biotecnológico para la elaboración de bebidas fermentadas. |

Julian Quintero
Investigador postdoctoral
Lab. Dr. Roberto Nespolo
Correo: julianquintero1924@gmail.com
Realizo investigación multidisciplinar, combinando herramientas de genética y genómica de poblaciones, modelación espacial y bioinformática.

Karin Rothkegel
Investigadora posdoctoral
Lab. Dr. Rodrigo Gutiérrez
Correo: rothkegel.k@gmail.com
Mi principal objetivo es comprender cómo las plantas perciben y responden a factores ambientales utilizando aproximaciones moleculares, epigenética, genómica y biología de sistemas.

Rebbeca Spanner
Investigadora posdoctoral
Lab. Dr. Luis Larrondo
Correo: beckispanner1@gmail.com

Cecila Borassi
Investigador postdoctorado
Lab. Dr. José Estevez
Correo: cborassi@Leloir.org.ar

Pablo Villarreal
Investigador postdoctoral
Lab. Dr. Francisco Cubillos
Correo: pablo.villarreal.d@usach.cl
Investigador Postdoctoral. Bioinformático. Mi línea de investigación se centra principalmente en el estudios filogenómicos de levaduras no-Saccharomyces y su aplicación en la producción de bebidas fermentadas. |

Maite Salazar
Investigadora
Lab. Dr. Rodrigo Gutiérrez
Correo: maite.salazar@bio.puc.cl
Mi área de interés son los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), en particular la participación pública en ciencia, las controversias sociotécnicas y las política ambiental y científica. Mi trabajo de investigación, docencia y de vinculación con el medio se ha enfocado en los aspectos sociales de la biotecnología, participación pública en la biotecnología y en la biología vegetal.

Mariola Tobar
Investigadora posdoctoral
Lab. Dra. Elena vidal
Correo: mariola.tobar@umamayor.cl

Sebastián Contreras
Postdoctorado
Lab. Dr. José Alvarez
Correo: contrerasriquelme.sebastian@gmail.com
Nombre

Felipe Moraga
Investigador Postdoctoral
Lab. Dra. Francisca Blanco
Correo: moraga.fe@gmail.com

Anibal Arce
Investigador postdoctoral
Lab. Dr. Fernán Federici
Correo: aaarce@uc.cl
Trabajo desde el laboratorio de Biotecnologias libres en el desarrollo de sistemas de expresión genética libres de células, incrementando su accesibilidad y su descentralización tecnológica. Me interesa desarrollar sensores de RNAs que puedan ser utilizados en estas plataformas. En particular los sensores de RNA llamados RNA toehold sensors, pueden ser programados para detectar RNAs de secuencias arbitrarias, lo que constituye una herramienta de diagnóstico con enorme potencial para el monitoreo en terreno de ácidos nucleicos. Por otro lado, mediante la incorporación de controles apropiados (como por ejemplo aptámeros de RNA fluorescentes) acoplados a modelamiento matemático, intentamos mejorar la robustez de estos sensores. Colaboro

Juan Manuel Peralta
Investigador postdoctoral
Lab. Dr. José Estévez
Correo: jperalta@leloir.org.ar.
Soy Licenciado en Biotecnología (2016) por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina. Recientemente obtuve el título de Doctor en Ciencias Biológicas en el Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas (INIAB) – Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Argentina (2016-2020). Como parte de mi investigación postdoctoral en el Laboratorio del Dr. José M. Estévez, busco descifrar la red transcripcional controlada por factores de transcripción activados por señales ambientales (estrés abiótico) en los pelos radicales de Arabidopsis thaliana usando diversos enfoques moleculares.

Christian Silva Sanzana
Investigador postdoctoral
Lab. Dra. Francisca Blanco
Correo: c.silva.sanzana@gmail.com
Estudio las consecuencias de una infestación con pulgones en la pared celular de las plantas. A su vez, evalúo como los distintos estados de la pared pueden inducir cambios en el comportamiento de estos insectos.

Consuelo Olivares
Investigadora joven
Lab. Dr. Paulo Canessa
Correo: cdolivar@uc.cl
Mi interés científico está en dilucidar la historia que nos cuenta el ADN, específicamente mirando como poblaciones han ido surgiendo y colaborando para sobrevivir y adaptarse a sus ambientes.