ESCUELA CIENCIA Y CERVEZA, SANTIAGO CHILE

https://forms.gle/kfJL7Nj24V41qqN26.
Después del 25 de Julio se hará una selección de los inscritos en base a descripción de intereses y se les comunicará si fueron aceptados en la escuela. Los que sean aceptados deberán depositar a transferir la suma de 20 mil pesos, para reservar su cupo, luego terminada la escuela y asistido a los tres será devuelto del dinero. Faltar a uno o más cursos es causal de la no devolución del dinero, esto para asegurar el correcto uso del cupo otorgado.
Los cursos serán impartidos de manera conjunta con el Programa Internacional Ciencia y Cerveza del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, Bariloche, Argentina). Las clases estarán a cargo del Dr. Diego Libkind, del IPATEC.
Curso 1: Levaduras Cerveceras y su Manejo en Fábrica
Curso teórico a cargo del Dr. Diego Libkind. Duración: 4 hs. 30 min.
Objetivo:
El mismo está dirigido a productores, profesionales, entusiastas y técnicos del sector, teniendo como objetivo transmitir conocimientos teóricos que contribuyan a un mejor entendimiento de las levaduras cerveceras, propiciando así, y a través del uso adecuado de las mismas, una mejora en la calidad, productividad, rentabilidad y diferenciación productiva. Se trata de una capacitación avanzada orientada a microcerveceros y que supone conocimientos previos sobre cuestiones básicas de manejo de levaduras.
Temas:
- Repaso de cuestiones básicas de levaduras y su manejo en fábrica (nivelación).
- Levaduras domesticadas vs salvajes. Levadura cervecera… ¿una levadura más?
- Características de los distintos formatos de levaduras cerveceras.
- Lo que se viene: Levaduras no convencionales = cervezas no convencionales
- Compuestos de sabor y aroma de la levadura: ¿Por qué hacen lo que hacen?
- Control y optimización del proceso fermentativo: una deuda pendiente
- Eligiendo mi levadura: haciendo la diferencia.
- Interacción de la levadura y otros ingredientes.
- En busca de la mejor cerveza, ¿y si bajamos el estrés?
Curso teórico a cargo del Dr. Diego Libkind. Duración: 2 hs. 30 min
Objetivo:
El mismo está dirigido a productores, profesionales, entusiastas y técnicos del sector, teniendo como objetivo transmitir conocimientos teóricos que permitan la re-utilización en fábrica de las levaduras cerveceras, propiciando así, una mejora en la calidad, productividad, rentabilidad y
diferenciación productiva.
Temas:
- Re-utilización de levaduras: una práctica milenaria. ¿Por qué no?
- Beneficios de la re-utilización: casos reales
- Tips básicos y específicos.
- Oxígeno para mi levadura = calidad para mi cerveza
- Experiencia del proyecto PROCAL (Min. Producción) con Cerveceros Barilochenses.
- Laboratorio cervecero: que necesito para re-utilizar.
Se transmitirá toda la experiencia acumulada de trabajo conjunto entre el IPATEC y las cervecerías patagónicas en lo que refiere a control de calidad fisico-químico y microbiológico, con especial énfasis en control de la fermentación para alcanzar un producto de máxima calidad y estandarizado, haciendo el mejor provecho de los insumos. Se introducirá la aplicación de celular gratuita Microbrew.ar en su nueva versión 2.0 que facilita el control de calidad de la levadura y su seguimiento durante las distintas generaciones de re-utilización. Se revisarán conceptos del impacto de los contaminantes cerveceros y las herramientas para controlarlos.
Comparte en tus redes: